Cómo limpiar un servidor NAS correctamente

Como limpiar un servidor NAS correctamente

Limpiar un servidor NAS puede resultar una tarea pesada o abrumadora para algunas personas, pero es necesaria si queremos mantener en correcto estado nuestro servidor NAS. Con estas nociones a seguir podrás limpiar el tuyo y dejarlo completamente reluciente.

¿Qué puede pasar si no se limpia un servidor NAS?

Antes de empezar a mostrarte como limpiar un servidor NAS de la manera correcta, queremos mostrarte los perjuicios de no realizar una limpieza con frecuencia a este. Al acumularse demasiada suciedad y polvo dentro de un servidor NAS, esta puede impedir su correcta refrigeración, causando que este se recaliente y pueda llegar a quemar sus componentes debido al excesivo calor o suponer un cortocircuito. 

Luces NAS

Todo ello contando además de que la suciedad afecta directamente al rendimiento de un servidor NAS. Debido a esto, lo recomendado es limpiar tu servidor NAS cada mes por el exterior, y realizar una limpieza interna cada 1 año o 2.

Materiales de limpieza necesarios

Para poder realizar una limpieza completa de un servidor NAS es necesario contar con los productos y materiales específicos para limpiarlo adecuadamente sin dañarlo. Son pocos y te servirán también para limpiar otros dispositivos electrónicos.

  • Paño de microfibra.
  • Alcohol isopropílico.
  • Spray de aire comprimido
  • Cepillo, bastoncillos o pincel.

Una vez teniéndolos todos, es hora de ponerse a limpiar el servidor NAS.

Limpieza por el exterior del servidor NAS

El primer sitio por donde se debe empezar es el exterior del servidor NAS. En caso de que no este muy sucio este, con limpiar únicamente su exterior se podrá remover todo el polvo y la suciedad sin tener la necesidad de tener que abrirlo y limpiarlo por su interior.

Servidor NAS cables

Para limpiar el exterior de tu servidor NAS empezarás usando el spray de aire comprimido aplicando pequeñas ráfagas por todo su exterior. Después lo pasaras por todos sus puertos y ventiladores. 

Hecho esto lo siguiente es usar un cepillo, bastoncillo o pincel y quitar la suciedad y polvo de sus puertos y ventiladores. Una vez realizado esto, humedece una parte de el trapo de microfibra en alcohol isopropílico y pásalo por todo el exterior del dispositivo NAS, evitando sus puertos y ventiladores. 

Acabada esta acción usa la  parte que no rociaste con alcohol isopropílico y pásala de nuevo por todo el exterior, procurando secar bien todo el servidor.

Advertencia: Nunca apliques alcohol isopropílico directamente en el servidor NAS, ya que puedes dañarlo. Siempre aplícalo en la bayeta de microfibra.

Limpieza de sus bahías

Una vez limpiado el exterior del servidor NAS, el siguiente paso es extraer sus bahías y limpiarlas. Esto conlleva también limpiar sus discos duros insertados en ellas. 

Para ello lo primero es extraer las bahías del servidor NAS. Cada modelo de servidor es diferente, algunos permiten extraer sus bahías sin mucha dificultad desde su exterior, y otros requieren tener que extraer una carcasa aflojando un par de tornillos y acceder a  sus bahías. En cualquier caso, no te tomará mucho tiempo realizar esta acción.

Dispositivo NAS bahias

Una vez sacadas las bahías o carcasas que cuentan con sus discos duros, lo siguiente es extraer el disco duro de dicha carcasa. En algunos modelos de servidor NAS se extrae simplemente con apretar ciertos botones, pero en otros en cambio hay que desatornillar tornillos. 

Una vez hecho esto se limpian ambas partes aplicando ráfagas de aire con el spray de aire comprimido. Si sigue quedando suciedad, utiliza un cepillo, bastoncillo o pincel para eliminarla y termina pasando el trapo de microfibra por la parte que esta seca.

Limpieza interna

Si ya has limpiado tu servidor NAS de forma externa y sigue teniendo suciedad y polvo, tendrás que abrirlo para realizar una mejor limpieza a fondo. No te costará mucho abrirlos ya que en general los servidores NAS son fácil de desmontar. En general se les suele tener que quitar la carcasa y ya estaremos accediendo a la parte interna del servidor NAS.

Interior NAS

Estando allí es cuestión de agarrar el spray de aire comprimido y aplicar pequeñas ráfagas por las zonas que contengan suciedad o polvo. Si alguna no se quita, es cuestión de pasar un cepillo/bastoncillo o pincel con cuidado, procurando no dañar ningún componente de este. Hecho esto lo único que quedaría es volverle a colocar la carcasa y ponerlo en marcha.