Consejos para evitar ser infectado por software malicioso o malware

Consejos para evitar ser infectado por software malicioso o malware

Los programas maliciosos o malware son un gran problema que sigue creciendo a medida que avanza la tecnología. Algunos tipos de malware son los virus, gusanos informáticos, troyanos, spyware, adware y ramsomware. 

En la actualidad podemos encontrar métodos elaborados muy inteligentemente que consiguen introducirnos malware sin que nos demos cuenta. Algunos métodos son vishing, smishing o spoofing. Hace unos años, estos métodos no eran tan estratégicos ni estaban tan bien hechos. Es por ello que informarse de como protegernos es una necesidad si queremos conservar nuestra privacidad, datos e equipo a salvo.

No descargues archivos que no conozcas

Aunque sea el archivo que te ha enviado tu mejor amigo, puede ser un archivo que incluya software malicioso. El phising es una práctica común utilizada por los ciberdelincuentes de hoy en día lo más común es verla vía e-mails con técnicas como el spoofing o mensajes por redes sociales. Lo mejor cuando nos llega un e-mail o mensaje de un desconocido es borrarlo y bloquear al remitente.

Consejos para evitar ser infectado por virus

Por ello si es un archivo enviado por un desconocido, no lo descargues y menos lo abras. Y si es de tu amigo/a o persona conocida lo mejor que puedes hacer es escanearlo con un antivirus para ver si es seguro.

Evita descargar archivos de fuentes desconocidas

Descargar archivos de fuentes desconocidas es una forma de poner en peligro tu equipo y la privacidad de tus cuentas. Existen ciertas páginas en internet que te brindan el software que estas buscando, pero además de darte el programa te incluyen malware dentro de él. Estos archivos infectados son mejor conocidos como troyanos.

Consejos para evitar ser victimas de malware

Y es que si quieres descargar un programa, lo mejor es irte a la página del creador de él. La página del creador del programa suele ser de las primeras que te aparecen en el buscador. De este modo cuentas con la confianza de que vas a descargar el programa que quieres de manera segura.

Ten tu equipo siempre actualizado

Las actualizaciones son esenciales para la seguridad de nuestro sistema. Sin ellas contaríamos con muchísimas vulnerabilidades a explotar, dejándoselo muy fácil a los cibercriminales. Y es que las vulnerabilidades son la puerta de entrada de los hackers cibercriminales a nuestro equipo o información.

Advertencias para evitar ser victimas de malware

Por ello es de vital importancia que tengas tu equipo actualizado con las últimas versiones. Ya que las actualizaciones además de introducirte nuevas funciones en algunos casos, parchean las vulnerabilidades de tu equipo. Cabe resaltar que también es de vital importancia tener actualizados los programas de tu equipo, ya que ocurre lo mismo.

Evita descargar programas crackeados

Puede que no tengas el suficiente dinero como para adquirir el programa que quieres, y estés pensando en recurrir a un crack o keygen para obtenerlo de manera gratuita. Pero, ¿Te has parado a pensar lo que le puede ocurrir a tu equipo si haces eso? Los keygen, cracks e otros archivos que consiguen que obtengas un programa gratis en la mayoría de casos si no todos, infectan tu equipo con malware.

Consejos para no ser hackeado

Y es que piensa que estos software te brindan programas de pago gratis ¿No creerás que te lo dan gratis sin obtener ellos algún beneficio de ti, no? Ellos te dan un programa gratis y a cambio te infectan tu ordenador o computadora portátil con malware que puede llegar desde robarte los datos, contraseñas hasta usar el rendimiento de tu equipo para minar criptomonedas.

Esto último esta muy visto en la actualidad y todo esto ocurre sin que tú te des cuenta en segundo plano. Por este motivo, lo mejor que puedes hacer es no descargar programas piratas y intentar optar por versiones trial o otros programas que sean parecidos de software gratuito.

Utiliza un antivirus

A no ser que seas un usuario muy avanzado en seguridad informática, lo más recomendable es que descargues un antivirus para prevenir infecciones con software malintencionado. Y es que la mayoría de antivirus de hoy en día te ofrecen protección en casi todos los ámbitos, desde la protección del equipo hasta la protección de conexiones red.

Consejos para evitar ser hackeado

Afortunadamente existen múltiples de antivirus en internet gratuitos que te brindan la protección que necesitas. Pero no vayas a pensar que un antivirus te va a salvar de todas las ciberestafas, para prevenir esto estás tú y tú sentido común. Ya que como bien dicen, no hay mejor antivirus que uno mismo.

Utiliza buscadores conocidos

Utilizar buscadores que son poco conocidos, realmente es un gran peligro. Y es que esos buscadores indexan webs replicas maliciosas de otras webs conocidas y las posicionan en los primeros lugares. De este modo puedes llegar a introducirte en ellas y infectar tu equipo o introducir tus credenciales en ellas y llegar a robarte la cuenta.

Advertencias para no ser victimas de programas maliciosos

Así pues, lo mejor que puedes hacer es usar navegadores conocidos como lo son Google, DuckDuckGo, Yahoo! o Bing. Estos posicionan las páginas webs verídicas en los primeros lugares, evitando así que caigas en páginas trampa por error. Aún así, asegúrate siempre de mirar la URL de la página a la que estás visitando e verificar si es la original y no una URL extraña o sospechosa.