Guía para saber qué portátil comprar

Guia para saber que portatil compra

Saber que portátil comprar puede resultar una tarea difícil ¿O no? Adquiriendo la información necesaria y meditando acerca de el uso que le vamos a dar, puede resultar tarea fácil elegir el portátil que mejor se adapta a nosotros.

Según los tipos de portátiles

A la hora de elegir un portátil es de vital importancia saber qué tipo de portátil es el que más nos conviene. Cada tipo de portátil es diferente, unos se enfocan más en rendimiento, otros en ofimática y otros simplemente en cubrir las necesidades básicas de un usuario estándar. 

Por ello cada uno cuenta con un precio en base a las prestaciones que aporta ya que no es lo mismo tener un portátil potente capaz de realizar diseños 3D y jugar a los juegos más exigentes que uno de rendimiento limitado destinado a usarse en editar documentos y algunas otras tareas sencillas.

Por ello aquí te mostramos los diferentes tipos de portátiles que hay en el mercado.

Notebook

Notebook es el nombre equivalente a portátil o laptop. Son portátiles normales que sirven para realizar las tareas de cualquier usuario. Quizás estos tipos de laptops son los más comunes debido a que son los equipos ¨corrientes¨ que utilizan las personas.

Portatil notebook

Sirven para estudiar, trabajar y jugar a algún juego básico. En la mayoría de casos suelen no costar mucho dinero adquirirlos. Pero claro, existen modelos que ofrecen mejores prestaciones, para usuarios que se dedican por ejemplo al diseño 3D. Por ello si vas a elegir estos portátiles piensa primero en el rendimiento que vas a necesitar.

Netbook

Un tipo de portátil caracterizado por su gran portabilidad. Estos equipos son de pequeñas dimensiones, permitiendo así un fácil agarre, movimiento y transporte.

Ordenador portatil netbook

Estos equipos son ideales para llevar al trabajo, academia, reunión etc. Con este portátil no tendrás problemas para guardar o almacenarlo en cualquier sitio y te brindaran todo lo que necesitas para rendir en tu trabajo o estudios.

Convertible 2 en 1

Los portátiles convertibles 2 en 1 son portátiles que se pueden transformar en tablets de manera sencilla. Es un hecho que son una gran innovación de el mundo de las laptops.

Portatil convertible 2 en 1

Estos equipos al ser portátiles y tablets a la vez, combinan las ventajas de ambos. El precio de los portátiles 2 en 1 suele ser muy variado, por lo que se pueden encontrar modelos económicos o de coste elevado.

Gamer/Gaming

Cada milisegundo es clave en las partidas de videojuegos y os jugadores apasionados o de élite lo saben mejor que nadie. Ellos necesitan un equipo que brinde unas prestaciones excepcionales para jugar partidas con la máxima precisión y sin problemas. Los portátiles gamer o gaming se hicieron enfocados a ofrecer toda la potencia que necesitan estos usuarios.

Portatil gamer

Pero además de servir para gaming, también debido a las características que ofrecen pueden realizar diversas tareas diferentes como por ejemplo crear contenido. Estos portátiles son ideales para editar vídeos, fotos y grabar vídeos en alta definición.

¿Portátil con tarjeta gráfica integrada o dedicada?

Ya sabiendo los diferentes tipos de portátiles que hay en el mercado, es la hora de que decidas si el portátil que vas a adquirir va a contar con una tarjeta de vídeo integrada o dedicada. Ahora bien, te preguntarás que es una tarjeta gráfica integrada y que es una tarjeta gráfica dedicada. 

Pues bien, una tarjeta gráfica integrada o compartida es la que viene dentro del procesador y una tarjeta gráfica dedicada es un componente independiente que se dedica exclusivamente al procesado de imágenes.

Las principales marcas de tarjetas gráficas dedicadas son NVIDIA y AMD. Existen diferentes tipos de tarjetas gráficas, cada una orientada a un ámbito. Ejemplo: Gaming, diseño etc.

Entonces, ¿Qué tarjetas gráficas son las mejores? Las que ofrecen un mayor rendimiento y ventajas son las tarjetas gráficas dedicadas, pero los portátiles que las incluyen suelen costar más caros. Por ello debes meditar acerca de si realmente vas a necesitar una tarjeta gráfica dedicada o no ya que para realizar tareas básicas con el portátil no es realmente necesario una tarjeta gráfica dedicada.

Por ello si vas a jugar a juegos que sean normales tirando a exigentes, diseñar, editar vídeos o fotos lo mejor es que optes por un portátil que ofrezca una tarjeta gráfica dedicada. Si por el contrario vas a utilizar tu portátil para navegar, redactar documentos u hojas de calculo y ver algún que otro vídeo, con un portátil que tenga una tarjeta gráfica integrada no tendrás ningún problema y podrás ahorrarte dinero.

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir un portátil

Llegados a este punto, es el momento de analizar los factores clave a considerar al momento de elegir un portátil. Una vez resueltos, sabrás sin ninguna duda cual es el ordenador portátil que quieres elegir.

1. Para qué lo vas a usar

Saber que tareas vas a realizar en tu computadora portátil es de suma importancia a la hora de elegir un portátil. No es lo mismo usar un portátil para tareas básicas como escribir en documentos o navegar en internet que usarlo para jugar a juegos de alto consumo gráfico. 

Dispositivo portatil

Si eres un usuario que no necesita una laptop que ofrezca altas prestaciones puedes optar por un portátil notebook, netbook o un convertible 2 en 1. Esto te hará pagar por lo que necesitas y poder ahorrarte dinero.

Si de lo contrario vas a necesitar una gran potencia para editar vídeos, grabar partidas de videojuegos o jugar en streaming lo más recomendado es un portátil gamer o una netbook que ofrezca altas prestaciones e una tarjeta dedicada. Cabe resaltar que debes tener en cuenta a que ámbito vas a a usarlo (Gaming, diseño gráfico…).

2. Cuanto vas a gastar

Uno de los factores más importantes a la hora de elegir un portátil. Si tienes un presupuesto bajo y necesitas un portátil para trabajar o estudiar la mejor opción es un portátil netbook, ya que resultan muy económicos.

Laptop portatil

Si cuentas con un presupuesto intermedio, mejor compra un portátil notebook o uno convertible. En cambio si estas dispuesto a invertir para adquirir un muy buen portátil, la mejor opción es que optes por un portátil gamer o un notebook de altas prestaciones. Estos no suelen acarrear problemas y te serán muy duraderos.

3. Qué tamaño es el óptimo para tí

La portabilidad es el factor que hace destacar a los portátiles. Aunque todos son portables, unos son más fáciles de guardar e transportar y otros no tanto. Si vas a necesitar transportarlo muy frecuentemente y lo vas a utilizar para trabajar o estudiar, lo más recomendado es que compres un portátil netbook o un portátil convertible 2 en 1 de tamaño pequeño.

Computadoras portatiles

Si eres un usuario que lleva su portátil consigo, pero no quiere perder el tamaño de su pantalla, teclado e touchpad puede optar a un portátil notebook, convertible 2 en 1 e incluso gamer de tamaño mediano. 

Si en cambio lo vas a transportar de vez en cuando o solo lo necesario, puedes optar por los portátiles notebook, convertibles 2 en 1 o gaming de tamaño grande, ya que los vas llevar contigo de forma esporádica y te ofrecen unas grandes dimensiones.