Guía para saber qué servidor NAS comprar

Guia para saber que servidor NAS comprar

El momento idóneo para tener un servidor NAS en el hogar u oficina de la empresa es ahora pero, ¿Cómo elegir el adecuado? Existen muchos modelos en el mercado y decidir entre todos ellos uno puede ser una tarea abrumadora.

No obstante si sigues ciertas pautas que te presentamos ahora, esta decisión no se te hará tan difícil como te esperas.

Según el ámbito de uso al que vaya enfocado el servidor NAS

Para empezar, en primer lugar lo primordial es pensar en qué ámbito vamos a usar un servidor NAS, ya que de esto dependerán muchos factores como pueden ser el rendimiento que ofrezca de este, la capacidad de almacenamiento, el número de puertos entre otras opciones. 

Además en base a esta elección también variará el coste de este. Aún así siempre hay que elegir la opción que más necesitemos independientemente del coste, ya que a la larga puede ser peor.

Aquí te mostramos los dos ámbitos en los que se podrían diversificar los servidores NAS:

Servidores NAS para hogar o empresa pequeña

Los servidores NAS para hogar o empresas pequeñas son equipos de pequeñas prestaciones y coste en general económico que brindan todo lo que un usuario básico e intermedio necesita. Estos servidores de almacenamiento en red son los que más se encuentran en el mercado.

Manual para saber que servidor NAS comprar

Además de ser ideales para las viviendas también lo son para las Pymes o pequeñas y medianas empresas. Estos son perfectos para crear nubes propias en las que almacenar datos, compartir archivos o reproducir contenidos multimedia como series, películas, música o vídeos previamente guardados. Suelen ser fáciles de configurar, resultando ideales para aquellos usuarios principiantes que quieran adentrarse al mundo de el almacenamiento en red.

Servidores NAS profesionales

Caracterizados por sus grandes prestaciones, los servidores NAS para profesionales o expertos cuentan con todo lo que puede necesitar un usuario avanzado. Esto incluye funciones, herramientas, múltiples puertos USB y Ethernet, gran número de bahías y capacidad de almacenamiento etc.

Conocer que NAS comprar

En general la mayoría de estos permite ampliar o expandir su memoria RAM, lo cuál es una gran ventaja. A comparación de los servidores para hogar, estos no son tan sencillos y son mejores en cada uno de los aspectos. 

Eso sí, los servidores NAS profesionales cuentan con un precio mayor que los de hogar o casa debido a sus mejores prestaciones. Aún así en el mercado se pueden encontrar modelos NAS muy profesionales y interesantes a precios baratos.

Según su número de bahías

Elegir el número de bahías de un servidor NAS es de vital importancia debido a que esto determinará cuántos discos duros se pueden insertar en este. Si bien no hay un número determinado, los servidores NAS de hogar suelen tener entre 1 y 4 y los profesionales de 4 para arriba. Aún así existen muchas excepciones ya que hay servidores profesionales muy potentes que cuentan con 2 bahías.

Bahias NAS

Para decidirte entre el número de bahías que va a disponer tu servidor NAS lo mejor es enfocarte en cuántos discos duros y por ende almacenamiento quieras tener. Cabe resaltar que tienes que tener muy en cuenta el uso a largo plazo, ya que si no escatimas en este el servidor NAS a lo mejor se te puede quedar corto en cuánto a bahías y posibilidad de almacenamiento.

¿Servidor NAS con o sin discos duros incluidos?

La gran duda que le surge a muchas personas a la hora de adquirir un servidor NAS es si este va a contar con discos duros incluidos o no. En la actualidad la mayoría de servidores NAS no cuentan con discos duros incluidos, pero siempre hay algunos modelos que sí. Pero entonces, ¿Es mejor que incluya un disco duro o no? 

Generalmente es mejor que no incluya un disco duro por defecto, debido a que estos son mas caros que si los compras por tu cuenta y los instalas en tu servidor NAS.

Ahora bien, cabe mencionar que existen discos duros enfocados especialmente a el uso para servidores NAS. Esto se debe a que los servidores NAS por lo general suelen estar activos siempre o casi siempre y necesitan unas mayores prestaciones y velocidades de escrituras a comparación de los discos duros convencionales. 

Todas las marcas de dispositivos NAS generalmente fabrican y comercializan discos duros adecuados para usarse en NAS. Cada tipo de bahía acepta un volumen de almacenamiento. Por ello, si una bahía tiene de capacidad máxima 10 TB, no puedes insertar uno de 18 TB.

Discos duros para NAS en oferta

Factores clave a tener en cuenta a la hora de elegir un servidor NAS

Llega la ocasión de analizar y valoras los factores clave a tener en cuenta cuando vas a comprar un servidor NAS. Una vez que hayas meditado y resuelto estos, podrás decidir cuál es tu servidor NAS óptimo sin problemas.

1. Para qué tareas lo vas a usar

Conocer el uso que le vas a dar a un servidor NAS es importante para saber cual elegir. Y es que, cada modelo es distinto y con unos podrás hacer unas funciones y tareas y con otros a lo mejor no.

Tareas servidores NAS

Si eres un usuario que quiere realizar un uso básico como puede ser ver películas, series o vídeos almacenados, crear copias de seguridad o instalar aplicaciones con un servidor para el hogar o oficina tendrás de sobra. Si en cambio vas a tener ordenadores de gente almacenando sus archivos allí o implementar numerosas funciones, lo mejor es que optes por un servidor NAS profesional debido a que este en general no te pondrá limitaciones.

2. Presupuesto

Saber cuánto estas dispuesto a gastar o el presupuesto con el que cuentas es algo fundamental cuando vas a elegir un servidor NAS. Cuánto más gastes, generalmente son mejores pero siempre hay excepciones.

Presupuesto NAS

Lo primordial aquí es conseguir un servidor NAS que cuente con las características que quieres y se adapte a tus necesidades. Si vas a necesitar uno para situarlo en tu hogar y realizar funciones básicas lo tendrás fácil ya que existen muchos modelos de servidores NAS domésticos relación calidad-precio.

Ahora bien si necesitas un servidor para algo más profesional tendrás que optar a un servidor NAS para ello. Estos cuentan con un precio que puede resultar elevado para algunas personas. 

Aún así si lo necesitas lo mejor es que optes por uno de ellos ya que de lo contrario te pueden faltar prestaciones e incluso este se puede sobresaturar y llegar a averiar o estropearse. Lo que puedes hacer es intentar buscar un servidor NAS profesional que cuente con un precio económico. Existen pocos pero afortunadamente en la actualidad se pueden encontrar algunos.

3. ¿Te conectarás tu solo a él o más personas?

Un factor que no se debe pasar por alto es si se van a conectar usuarios a tu servidor, ya sea para descargar archivos que hayas subido previamente, trabajar editando documentos en conjunto o funcionar como almacenamiento para otros usuarios que ingresen en tu servidor NAS. Con un servidor para hogar no tendrás generalmente problemas si lo que deseas es compartir archivos con otras personas o trabajar editando en conjunto. Pero la cosa cambia si lo vas a usar como servidor NAS en el que multitud de usuarios puedan acceder y almacenar todos sus datos. 

Conexiones servidor NAS

Si bien uno de hogar puede realizar eso si son pocas personas las que se conectan, cuando son más como por ejemplo 25 que están en constante uso y almacenamiento este se puede quedar corto. Lo mejor en estos casos es que no te lo pienses y optes por un servidor NAS profesional. Un ejemplo de esto puede ser una empresa que tenga un servidor NAS y sus trabajadores se conecten allí con su ordenador o pc con motivo de almacenar datos. 

4. Cuánto espacio dispones

Puede que no lo parezca, pero el volumen que ocupa un servidor NAS es una característica a tener en cuenta. Si bien los servidores NAS de la actualidad son generalmente pequeños, hay ciertos modelos que en cambio son un tamaño considerable. Estos suelen ser comúnmente servidores NAS avanzados o profesionales.

Almacenamiento NAS

Por ello, antes de adquirir un servidor NAS tienes que mirar su tamaño y meditar si es el correcto para ti porque, ¿Quién sabe, a lo mejor no tienes suficiente sitio?

5. Rendimiento

Por último y no menos importante, va el rendimiento que ofrezca el servidor NAS. En el mercado existen servidores NAS muy potentes, y otros que no tanto. Hay que recordar que al elegir un servidor NAS, tenemos que elegir lo que vayamos a necesitar únicamente. De este modo, un servidor para el hogar cuenta con un rendimiento de sobra para las tareas que pueda realizar un usuario básico/intermedio.

Rendimiento NAS

Si tu caso no es ese y necesitas unas grandes prestaciones lo mejor es que inviertas dinero y compres un servidor NAS profesional. Pocas o ninguna son las desventajas que te acarreara este último.