Guía para saber qué tablet comprar

Guia para saber que tablet comprar

Listo ya te has decantado por comprar una tablet y no un ordenador portátil o laptop. Elegir una tablet es un proceso que puede resultar difícil a las personas. Y bien es sabido que en el mercado actual existen muchísimas tablets, cada una de ellas diferentes. Pero no temas, con estas nociones podrás saber cual elegir sin ningún problema.

Según el tipo de tablet

Al empezar a elegir una tablet, lo primero que hay que preguntarse es qué tipo de tablet es la que mejor se adapta a nosotros según lo que vayamos a realizar con ella. Y es que, cada tipo de tablet es distinta, unas cuentan con diferente rendimiento, otras cuentan con diferentes funciones y otras están enfocadas a un uso específico.

Entonces, ¿Qué tipos de tablets existen en el mercado?

Tabletas/tablets

Las tabletas o tablets son las tablets comunes que se pueden encontrar en el mercado. Estas son utilizadas por todo tipo de personas, desde las más experimentadas en el uso de tablets hasta las más principiantes.

Tablet

Estas sirven para realizar tareas como navegar, usar redes sociales, jugar a algún juego o escribir documentos. Es por ello que resultan ser muy versátiles, adaptándose a todo tipo de usuarios. 

Tablets con teclado u otros periféricos

Son packs de tablets que incluyen teclado u otros periféricos además como pueden ser un ratón o mouse, lápiz digital, auriculares etc. Estas resultan ideal para los usuarios que deseen obtener una tablet y accesorios. Los periféricos que incluyen estas pueden ser inalámbricos, por cable USB o vía Bluetooth.

Tablets con teclado u otros perifericos

Los accesorios o periféricos que incluyen estas son ideales para realizar diversas tareas. Por ejemplo una tablet con teclado permite poder escribir o redactar de manera rápida documentos, y si además cuenta con un ratón resulta más fácil de controlar, ofreciendo una experiencia similar a la de un ordenador PC o portátil. Algunas de estas incluso llevan sistemas operativos de PC como lo puede ser Windows 10.

Tablets para niños y bebés

Estas tablets están especialmente diseñadas para ser usadas por niños de temprana edad y bebés, brindando todo lo que necesitan. Cuentan con una gran resistencia a prueba de golpes, caídas y arañazos, debido a que los niños y niñas de corta edad son propensos a tener estos tipos de accidentes. 

Tablets para niños y bebés

Con estas tablets los niños o bebés podrán realizar diversas tareas sin problemas como por ejemplo aprender jugando a juegos educativos, dibujar o ver sus dibujos animados favoritos. Estas tablets en general suelen contar con la opción de control parental, que incluye diversas funciones como programar el tiempo que puede estar en una aplicación o bloquear el uso de una app o varias.

Tablets para jugar a videojuegos

Las tablets genéricas que se pueden encontrar en el mercado están bien para jugar a algunos juegos, pero no son lo mejor cuando se trata de juegos de alta calidad de gráficos o competitivos. Si eres un usuario gamer que se toma el gaming enserio o quieres jugar a juegos que requieran grandes prestaciones, lo mejor es que optes por una tablet que sirva para ello.

Tablets para jugar a videojuegos

Tablets catalogadas exclusivamente como gamers no existen, pero existen ciertas tablets que ofrecen grandes prestaciones, resultando ideales para jugar a videojuegos. Al obtener una de ellas, además de poder jugar con la mejor precisión y potencia, podrás también realizar todo tipo de tareas con gran fluidez debido al gran rendimiento que ofrecen estas.

Tablets con puerto para tarjeta SIM

Poder utilizar nuestra tarjeta SIM que solemos tener en introducida en nuestro móvil inteligente o smartphone en una tablet, es una gran ventaja que nos permite realizar múltiples funciones.

Ejemplos de estas son utilizar apps que solo funcionen conectadas a internet (online) por lo que no necesitaras depender de una conexión Wi-Fi, realizar llamadas o recibir mensajes vía SMS (Esto último se sigue utilizando mucho hoy en día aunque parezca que no).

Tablets con puerto para tarjeta SIM

Las tablets que cuentan con un puerto para este chip tienen la posibilidad de ofrecer todas esas ventajas. En el mercado actual se pueden encontrar diversas tablets que cuentan con este puerto.

¿Qué tamaño de tablet vas a elegir?

Una vez sabiendo los diversos tipos de tablets que se encuentran en el mercado, conviene decidir qué tamaño de tablet es el que prefieres. Según como la vayas a usar, te puede interesar un tamaño de tablet u otro.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que a mayor tamaño de tablet, mayor será el tamaño de su pantalla. Una tablet que sea de tamaño grande te ofrecerá una pantalla de grandes dimensiones, que resulta ideal para visualizar películas o series. De este modo tendrás donde ver tus películas/series favoritas y disfrutar de plácidos momentos.

En cambio una pequeña no te ofrece una pantalla tan grande, por lo que puede suponer problemas para usuarios que ven series y películas con mucha frecuencia debido a que es molesto estar mirando una pantalla pequeña por mucho tiempo y porque para verla con claridad hay que estar cerca de ella.

En cuanto a portabilidad, las tablets grandes salen perdiendo, ya que estás son de mayor dimensión y suelen contar con un mayor peso. Guardarlas no es realmente una tarea fácil. En cambio con una tablet pequeña puedes llevarla y almacenarla prácticamente en cualquier sitio, además de resultar fácil de agarrar.

Luego se encuentran las tablets de tamaño mediano, que se encuentran entre las tabletas de tamaño grande y pequeño ofreciendo ciertas ventajas de unas y de otras. Estás cuentan con una pantalla de dimensiones aceptables y no son tan difíciles de llevar como lo puede ser una tablet de tamaño grande. 

Sea cual sea la que elijas, estará bien, ya que no hay ninguna que sea peor que otra. Únicamente debes tener en cuenta lo que conlleva elegir cada tamaño.

Los puntos clave decisivos a tener en cuenta a la hora de elegir una tablet

Es el momento de evaluar los puntos clave a tener en cuenta para poder elegir la tablet adecuada. Después de haber determinado la respuesta de cada uno de ellos, podrás elegir sin problemas tu tablet ideal.

1. Qué uso le vas a dar

Conocer el uso que tengas pensado darle a tu tablet es esencial para determinar qué tablet es la que te conviene. Los intereses de cada persona importan ya que no es lo mismo utilizar una tablet para tareas básicas como leer libros, navegar por redes sociales o estudiar leyendo documentos que utilizarla para editar vídeos pesados u jugar a juegos muy exigentes.

Manual para saber que tableta comprar

Si eres un usuario básico, opta por escoger una tablet común con o sin periféricos o una con puerto para tarjeta SIM. Estás son funcionales y perfectas para ser utilizadas por cualquier tipo de usuario, como por ejemplo un jubilado.

Si de lo contrario vas a necesitar una tablet potente, elige una tablet que sea capaz de jugar a videojuegos, ya que esta te ofrecerá una gran potencia para realizar todo tipo de tareas. Y si quieres comprar una tablet que sea para tus hijo/a, escoge una que sea para niños o bebés.

2. Qué tamaño es el óptimo para ti

Cada usuario es diferente y cada uno cuenta con distintas preferencias. Por este motivo, el tamaño influye mucho dependiendo de la persona y de lo que vaya a realizar con su tableta.

Si eres un usuario que le gusta ver series y películas y no suele llevar su tablet a otros lugares, puedes aprovechar y elegir una grande que brindara una pantalla de grandes magnitudes o optar por una de tamaño mediano. 

Pautas para saber que tablet adquirir

Si en cambio eres una persona que esta en constante movimiento e incluso necesita su tablet para trabajar tomando notas, lo recomendado es que te decantes por una tablet pequeña. Esta será la mejor opción y no te acarreara ningún tipo de inconveniente.

3. Cuanto vas a gastar

Una de las cuestiones más relevantes. ¿Qué presupuesto dispones o cuánto estas dispuesto a gastar por una tablet? Si cuentas con un presupuesto bajo de entre 200 o 300 euros, elige una tablet o un pack de tablet que incluya periféricos, ya que estas últimas aunque incluyan accesorios suelen ser baratas y tienen muy buenas opiniones en cuanto a los usuarios que las han comprado.

Guia para conocer que tablet comprar

Si en el caso opuesto puedes invertir más, lo mejor es que optes por una tablet de alto rendimiento como lo son las tablets para jugar a videojuegos, ya que además de servirte su rendimiento para realizar todo tipo de tareas, a la larga son mejores.

4. ¿Va a ser para ti, para tus hijos o ambos?

Los que no cuentan con hijos ya tendrán esto muy claro, pero los que si no tanto. Y es que no cualquier tablet es buena para que la use un niño/a de corta edad, además de que corres el riesgo de quedarte sin tablet muy rápidamente debido a un trágico accidente. Y si, con los niños pequeños esto suele ocurrir casi siempre, pero se puede evitar con la tablet adecuada.

Lo mejor si tienes un hijo/a menor es que optes por una tablet para niños o bebés, estas incluyen todo lo que ellos necesitan, desde apps educativas infantiles y juegos hasta dibujos animados. Estas suelen tener una relación calidad-precio, contando con un precio barato y muy asequible.

Manual para conocer que tablet comprar

Además estas vienen preparadas contra golpes, arañazos y caídas, lo cual es un aspecto esencial que deben tener las tablets para niños. También suelen tener diversas opciones para que los padres las configuren como por ejemplo el control parental, que contiene diversas funciones como limitar el tiempo de uso de una app o restringir el uso de estas.

Ahora bien, si vas a utilizar tu también la tablet, puedes optar por una tablet genérica o común y protegerla lo mejor que puedas con fundas protectoras de buena calidad y cristales protectores de pantalla. También puedes descargar apps en internet que permiten instalar funciones para niños como el control parental. Cabe resaltar que hoy en día muchas tablets ya tienen incorporadas esa función de fábrica.