Portátiles para minería de criptomonedas


Usar portátiles para minar es algo que esta a la orden de el día, y últimamente se ve haciendo a más gente de lo que parece en casa debido a sus numerosas ventajas que ofrece frente a minar con un PC o computadora de sobremesa.
Ahora bien, ¿Quieres saber cuales son los mejores y como guiarte para elegir el que más necesites? Sigue leyendo…
Ofertas de mejores portátiles para minar criptomonedas 2022
¿Qué es una criptomoneda?
Muchos de los usuarios ya lo sabrán, pero otros que se están adentrando en el mundo de la minería y las criptos o monedas virtuales aún no.
Una criptomoneda es un medio de intercambio cifrado criptográficamente para que las transacciones que se realicen con esta moneda de cambio sean seguras debido a su gran dificultad de desciframiento, se controlen la creación de unidades adicionales evitando así el plagio o copias y verificar si se efectúan las transacciones con tecnología de registro distribuido (Blockchain).
Las más conocidas son los Bitcoins pero existen muchos más tipos de criptomonedas, algunas de las más importantes son: Ethereum, Dogecoin, Binance Coin, Ripple entre otras.


- Cryptomoneda
- Cifrado criptográfico = Mantener la seguridad de la transacción
- Control de creación de unidades adicionales = Evitar plagio/clonar/copiar
- Tecnología de registro distribuido (Blockchain) = Verificación de las transacciones
- Control de creación de unidades adicionales = Evitar plagio/clonar/copiar
- Cifrado criptográfico = Mantener la seguridad de la transacción
¿En qué se diferencian las criptomonedas frente a otro método de intercambio de dinero?
Las páginas con métodos de pago de dinero electrónico ya existían hace mucho tiempo, pero para pasar el dinero de unas personas a otras se dependía de los bancos que se quedan con una comisión. Por ello cuando las criptomonedas salieron a la luz cambiaron la manera tradicional de cambiar dinero, debido a que usan tecnología Blockchain o cadena de bloques.
Ahora bien, ¿Qué es la tecnología Blockchain o cadena de bloques? Pues es un sistema descentralizado que nombra o llama a cada transacción ¨bloque¨, teniendo un código único e irrepetible. Este bloque o transacción queda registrado para siempre con toda su información y la red de usuarios que están utilizando esta tecnología lo registran y validan. De este modo, los usuarios que utilizan Blockchain sustituyen a entidades intermedias.
Si no te ha quedado claro el concepto y funcionamiento de esta tecnología, puedes mirar el siguiente vídeo:
¿Qué es minar criptomonedas?
Nos encontramos en una época donde minar criptomonedas es algo que muchos usuarios hacen con motivo generalmente de ganar dinero por ello. Antes estábamos hablando de la tecnología blockchain y sus usuarios. Pues bien, los usuarios que utilizan este tipo de tecnología se les conoce como mineros.
Estos realizan la minería de criptomonedas que consiste en verificar y registrar las transacciones que se realizan en la tecnología blockchain. En resumen, el minado de criptomonedas es la resolución de problemas matemáticos que se presentan al realizar una transacción de criptomonedas y los mineros que realizan estos procesos son recompensados con criptomonedas.
Se puede llegar a minar hasta con un smartphone, móvil o celular, pero realmente no te lo recomendamos debido a que sus mínimas ganancias no te terminaran resultando muy beneficiosas.


Cualquier usuario puede empezar a minar gratis y ser recompensado por ello. Cabe resaltar que minar criptomonedas no es ilegal. Por este motivo muchos se lanzan de lleno en este mundo y empiezan a montar sus equipos de minería. Muchos incluso viven de ello.
Eso sí, no es tan fácil como parece, ya que tienes que obtener un buen equipo para conseguir beneficios. Pero bien, todo lo que vale la pena en esta vida no es fácil.
En la actualidad hay empresas y usuarios independientes o autónomos que se dedican a ello teniendo cientos de equipos activos minando consiguiendo así mucho dinero. Si realmente quieres y pones el esfuerzo puedes hacerlo. Ahora bien, ya hablado esto te pasamos a decir por qué es mejor que empieces a minar con portátiles en vez de con PCs de sobremesa.
¿Por qué usar un portátil para minar criptomonedas?
Para poder empezar a minar necesitas invertir en ello, ya que sin invertir no vas a poder alcanzar grandes beneficios. Con invertir me refiero que es necesario contar con un equipo, tiempo y el coste de la luz que tendrá al estar enchufado. Cabe resaltar que en cada país el coste eléctrico de la luz es diferente, ya que no es el mismo comparar el de España con el de Venezuela.
Ahora bien, usar portátiles para formar tu equipo de minería es una excelente opción, para ti y para tu bolsillo. Es por ello que si quieres minar o sobre todo empezar a minar deberías formar tu equipo de minería con portátiles. Ahora bien, ¿Son los equipos necesito? ¿Cuáles son las ventajas de usar portátiles frente a computadoras de sobremesa?


- Te ahorras dinero: Una parte fundamental a la hora de elegir un equipo de minería son las tarjetas gráficas que ofrecen. Ahora bien, debido a la alta demanda que hay las tarjetas gráficas que se venden en el mercado cuentan con precios muy elevados. Es por ello que comprar un portátil te ahorra más dinero debido que al comprar un portátil con tarjeta gráfica incluida te sale más barato en general que comprar una tarjeta gráfica o placa de vídeo independiente.
- Puedes llegar a cumplir la misma productividad que genera un equipo compuesto por PCs: Aunque los portátiles refrigeren peor, con una buena posición y área refrigerada puedes llegar a minar tranquilamente. Al salirte más rentable que comprar una tarjeta gráfica independiente puedes comprar más portátiles y igualar la misma productividad que genera un equipo compuesto por ordenadores de sobremesa, todo ello con la misma o menor inversión de dinero.
¿Qué portátil para minar criptomonedas compro?
Llegados a este punto, querrás saber cuales son los mejores portátiles para minar criptomonedas. Los portátiles Macbook desde ya te decimos que no son la mejor opción (Por poder puedes pero no es la idónea). Pues bien, después de grandes búsquedas, recopilación de información y comparaciones hemos llegado a la conclusión de que estos son los portátiles idóneos para minar.
Ahora bien, podrán parecer que tienen un precio elevado pero en realidad son las mejores laptops para minar en relación calidad-precio. Ten en cuenta que para empezar a minar necesitas realizar una inversión en un equipo que sea potente ya que de lo contrario gastarás más en luz y no te saldrá rentable, y en el caso de que montes tu equipo con PCs de sobremesa, tu inversión tendrá que ser de la misma magnitud o mayor para no perder dinero a la larga.
Dicho esto, estos son los mejores portátiles de 2022 para minar:
Lenovo Legion 5 Gen 6


Este portátil cuenta con una muy buena refrigeración que evita sobrecalentamientos, cosa que es vital para un portátil de minería y que a la larga sale rentable.
Por este motivo, este portátil te durará mucho más que otros debido a que sus componentes no se dañaran tan fácilmente calentándose debido a su buena refrigeración. Ten en cuenta que un equipo de minería tiene que estar siempre activo, y que equipos con mala ventilación pueden calentarse con el paso de las horas, días meses o años.
Cuenta con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 8GB, 16 GB de RAM, disco duro SSD de 512GB de almacenamiento y CPU o procesador AMD Ryzen 7 3.20 GHz que brindan una increíble potencia que te servirá para poder minar a gran velocidad.
Su precio puede parecer caro, pero este portátil por las especificaciones que ofrece es uno de los mejores en relación calidad-precio.
Mejor oferta de Lenovo Legion 5 Gen 6
Dell G15 5510


Este modelo cuenta con unas especificaciones muy equilibradas que ofrecen una gran velocidad de procesamiento para la minería: tarjeta gráfica NVIDIA Geforce RTX 350Ti de 4 GB, un procesador Intel Core i5-10200H de velocidad 4.1 Ghz, 8GB de RAM y un disco duro SSD de 512GB de almacenamiento.
Ofrece un increíble funcionamiento y calidad por un módico precio. Aconsejable para aquellos usuarios principiantes que quieren ahorrar dinero.
Los usuarios que lo han comprado lo describen como un portátil increíble y están muy contentos con su compra.
Mejor oferta de Dell G15 5510
HP OMEN 15-en0013ns


En cuanto a especificaciones tenemos un portátil que ofrece un procesador AMD Ryzen 7-4800H, 16 GB de RAM, disco duro SSD de 512GB y una tarjeta gráfica NVIDIA GTX 1650 Ti de 4 GB. Su procesador es muy potente ya que es de 8 núcleos y 16 hilos de ejecución, una verdadera barbaridad.
En cuanto a su tarjeta no es la mejor del mundo, pero ofrece una gran potencia que juntada con la de su procesador y demás componentes de el portátil se complementa muy bien.
En calidad algunos lo describen como el portátil de 5 estrellas