Portátiles Ultrabook

Portatil Ultrabook

Desde la llegada de los portátiles ultrabook al mercado, se han convertido en el mejor aliado para los que buscan ligereza y delgadez en un portátil. Sin duda son una gran opción de ordenador portátil a elegir, no obstante ¿Es la adecuada para ti? ¿No lo deberías conocer más a fondo? No te preocupes porque este artículo te explica todo lo que debes conocer.

El ultrabook más barato de 2022

Catálogo de mejores portátiles ultrabook al mejor precio

¿Qué es un portátil ultrabook?

Muchos usuarios se hacen la pregunta de ¿Qué es un ultrabook? o ¿Cuál es su significado? en el ámbito de la informática. La definición de un portátil ultrabook en pocas palabras es un ordenador de alta gama enorme rendimiento y tamaño ultra fino. Además de todas aquellas características mencionadas anteriormente que definen como son, es también destacado por su elegante diseño que ofrece en la mayoría de sus modelos.

Ordenador portatil ultrabook

Son una categoría de equipos muy flexibles debido a que abarcan diferentes rangos, desde diversos tamaños de pantalla: 13, 14, 15, 16 y 17 pulgadas, hasta una extensa diversidad de precios. En la actualidad muchas marcas han optado por fabricar portátiles ultrabook, por lo que podemos encontrar modelos en diversas marcas conocidas como Sony, Lenovo, Xiaomi, Huawei, msi y Microsoft entre otras.

¿Cuáles son las ventajas que ofrece?

Es cierto que los portátiles ya de por sí son difíciles de abrir y desarmar a comparación de los ordenadores de sobremesa, pero en cambio ofrecen otras ventajas que los hacen destacar.

Gracias a el continuo avance tecnológico que existe en la actualidad y en años pasados, se creó o inventó el portátil ultrabook que ofrece múltiples ventajas frente a otros portátiles. Por ello, los usuarios además de preguntarse cómo se escribe, también les intriga saber cuáles son sus ventajas que lo hacen destacar.

Equipo portatil Ultrabook
  • Batería resistente y duradera: Las baterías de las computadoras portátiles ultrabook se caracterizan por ser muy duraderas en cuanto a vida útil a comparación de otros portátiles. Por lo cual, resulta una gran ventaja ya que al ser más duradera previene averias y todo el proceso tedioso que conlleva eso: Comprar la batería nueva, abrir e desarmar el portátil y cambiar la batería.
  • Son muy ligeros: Una de las ventajas que hace destacar a los ordenadores portátiles ultrabook de otros modelos es su peso liviano, que los hace resultar equipos fáciles de llevar a cualquier sitio, mover o cambiar de lugar y transportar cómodamente en viajes. El peso de un portátil ultrabook ronda entorno los 1,3 kg mientras que un portátil convencional suele pesar aproximadamente 2,5 kg.
  • Suelen ser rápidos: En general las laptops ultrabook netbook suelen ser veloces debido a las características que ofrece además de que su disco duro suele ser SSD o llamado también disco duro rápido, que proporciona una rápida lectura y escritura de datos. Es por ello que suelen ser rápidos al encender, reiniciar y apagar.
  • Diseño delgado: Los portátiles ultrabook cuentan con un grosor menor que el de un portátil genérico, siendo de 13mm a 20mm aproximadamente. Por ello resultan ser ideales para almacenar o guardar en cualguier sitio al igual que para sostener o agarrar cómodamente. Además gracias a su diseño delgado, resultan muy atractivas a comparación de otros portátiles.

¿Un portátil ultrabook es la mejor opción para mí?

SIendo claros, no existe una respuesta a ello ya que es imposible que sea la mejor opción para todos los usuarios debido a que cada persona cuenta con diferentes necesidades, gustos y expectativas. Es cierto que se han convertido en una gran parte del mercado que abarca desde el usuario básico que le da un uso doméstico, hasta empresarios e incluso gamers, pero no por ello se le puede generalizar debido a que no es el tipo de portátil perfecto para todo ser humano.

Ultrabook

El objetivo o la intención con la que se creó este tipo de portátiles fue meramente buscando ser igual de delgados que una tablet, complementándose con el buen rendimiento que tienen portátiles de alta gama.

Es por ello que son una oferta tentadora ya que conllevan muchas ventajas deseadas por multitud de usuarios. Pero seguramente pensarás que al ofrecer tantas ventajas su precio puede llegar a ser elevado, y ¿Realmente es así?

Pues bien, no es todos los casos ya que existen ultrabooks muy asequibles y económicos como el ultrabook CHUWI HeroBook Pro del que tenemos una review hecha con toda la información que necesitas saber (La puedes mirar pinchando aquí), y otros que son más caros ya que ofrecen prestaciones más altas.

Ahora bien, es cuando te tienes que hacer las siguientes preguntas: ¿Realmente es lo que necesito? ¿Me va a ayudar a cubrir todas mis necesidades? Si fueron todas ellas afirmativas únicamente te queda informarte y elegir el que prefieras cumpliendo tu presupuesto. Por ello si te quieres informar sigue leyendo nuestro artículo que te mostrará toda la información que necesitas para saber de esta increíble categoría de portátiles.

¿Qué ultrabook compro?

Los ultrabooks son un pequeño nicho de portátiles en la informática que ha causado furor debido a su buena movilidad, estética y tecnología avanzada. Por este motivo, muchas personas quieren dar el salto y empezar a manejar y disfrutar de las múltiples ventajas que ofrecen estos dispositivos.

Pero antes de todo ello, es de vital importancia saber cuál es el que mejor se adapta a las necesidades de cada usuario. De modo que aquí te mostramos algunas recomendaciones y criterios a seguir para que aciertes en tu decisión y sepas cuál ultrabook es el mejor para ti.

Portatil tipo Ultrabook

Aspectos a tener en cuenta

  • El uso que le vayamos a dar: Dependiendo de el uso que le vayamos a dar, tendremos que elegir un portátil ultrabook con unas prestaciones u otras según las cuales más se adapten a nuestro uso. Por lo cual, tendremos que decidir si vamos a necesitar un ultrabook laptop para uso básico, para editar fotos y vídeos o para gaming.
  1. Uso básico o estandart: Si vas a darle un uso enfocado a ofimática, navegar por internet y ver películas o series no tienes por qué preocuparte de tener un enorme rendimiento, ya que no lo necesitarás y podrás ahorrar dinero al comprar uno que sea común. Un portátil ultrabook que incluya un procesador Intel Core de décima o undécima generación o un procesador Amd Ryzen de cuarta generación es más que suficiente. Respecto a la memoria RAM, 8 GB es lo ideal y más común hoy en día en portátiles. Por otra parte, es recomendable tener un disco duro SSD ya que mejora mucho la fluidez.
  2. Gaming: No es muy común ver ultrabooks portátiles gamers, pero existen algunos. Por ello si vas a necesitar un uso enfocado al gaming de alto rendimiento tienes que buscar un ultrabook que ofrezca una tarjeta gráfica dedicada potente capaz de ofrecer 1080p 60fps mínimo con la máxima fluidez y nítidez de imagen como por ejemplo modelos GTX 1650 de NVIDIA o RX 570 o RX 580 de la marca Amd. Por otra parte, su procesador debe ser igual igual de potente que la tarjeta ya que de lo contrario podría producir el denominado efecto «cuello de botella» que surge cuando un componente afecta al rendimiento debido a que las prestaciones que ofrece son inferiores o superiores por lo que resultan estar descompensadas. Por ello. los procesadores Intel Core i5 y i7 de la novena o décima generación son una buena elección al igual que los procesadores Amd Ryzen 5 y 7 de la tercera o cuarta generación. En cuanto a memoria RAM lo mínimo son 8GB ya que en mi opinión no considero de vital importancia que deban de tener 16GB y respecto a almacenamiento es de vital importancia que cuente con un disco SSD.
  3. Uso para editar vídeos, fotos o archivos pesados: En caso de que vayas a utilizar un ultrabook para editar fotos, mover o modificar archivos pesados y querer editar videos de alta resolución con una gran fluidez, necesitarás un ultrabook que ofrezca unas prestaciones más o menos similares a las de un ultrabook gaming. En primer lugar deberías fijarte en modelos de ultrabook que incluyan tarjetas gráficas dedicadas de alto rendimiento como las tarjetas gráficas GeForce GTX y GPU Nvidia Quadro de la marca Nvidia o las tarjetas gráficas Radeon o FirePro de Amd. Además debes de mirar si son compatibles para el programa o los programas que vas a utilizar. La mayoría de tarjetas gráficas lo son, pero algunas estan hechas especialmente para ciertos tipos de programas y funcionalidades, por lo te ofrecerán mayores prestaciones y te librarán de varios problemas de incompatibilidades, errores etc. Por la parte del procesador, tienes que buscar uno que vaya acorde de prestaciones con la tarjeta gráfica para no provocar el denominado efecto «cuello de botella» que ya bien conoces. Procesadores como intel Core i3, i5 y i7 de la novena o décima generación son una buena opción al igual que procesadores AMD Ryzen 3, 5 o 7 de la tercera o cuarta generación. Por otra parte, cuanta más memoria RAM incluya será mejor. En cuanto a almacenamiento es importante contar con un amplio espacio, pero si un equipo ultrabook no cuenta con el deseado, se puede ampliar sin problemas mediante un dispositivo USB o disco duro externo. Para finalizar, no olvides tener en cuenta el número de puertos que incluye un ultrabook, aunque no es de vital importancia ya que al igual que el almacenamiento también se puede ampliar.
  • Cuánto vas a gastar: En la actualidad existen multitud de modelos de ultrabook, cada uno con diferente precio. Por ello al momento de elegir un portátil ultrabook es donde te tienes que preguntar ¿Cuánto voy a gastarme? o ¿Cuánto puedo permitirme gastar? Por suerte existen ultrabooks baratos para usuarios que cuenten con un presupuesto bajo o quieran ahorrar dinero obteniendo un portátil económico y duradero. Un buen ejemplo de ello es el portátil ultrabook CHUWI HeroBook Pro (Ver reseña aquí) ideal para este año 2022.
  • Tamaño del ultrabook: Otro aspecto a tener en cuenta es el tamaño del ultrabook a elegir, ya que cada uno conlleva unas ventajas y desventajas. Un portátil ultrabook de grandes dimensiones, ofrece un amplio teclado seguramente numérico (numpad), touchpad y una extensa pantalla pero cuanta con una menor portabilidad, cosa que puede resultar un problema para personas que están en continuo movimiento. Por otra parte, un ordenador portátil ultrabook pequeño ofrece una buena portabilidad, pero su pantalla, teclado y touchpad resultan más pequeños además de que en general suelen contar con menos puertos. Por ello, una buena opción es elegir un ultrabook de tamaño intermedio, de este modo obtendrás una portabilidad decente, una pantalla de buenas dimensiones y un teclado e touchpad de talla normal. Pero claro, esto solo era una recomendación ya que cada cual debe elegir el tamaño de ultrabook que sea más a fin a él.

Recomendaciones

  • Recuerda limpiar el portátil de vez en cuando para evitar que la suciedad y el polvo lo estropeen.
  • Es recomendable obtener una funda resistente a prueba de golpes que proteja el portátil ultrabook debido a que son muy frágiles por su delgadez. Aquí debajo te mostramos un catálogo de fundas de calidad para que puedas obtener la tuya y mantener tu equipo protegido.

Fundas para portátiles al mejor precio